Ley 4/1999 Patrimonio Histórico de Canarias
Ley 4_1999 Patrimonio Histórico de Canarias...
2001/47 La pez. Su Contribución a la Economía de Tenerife. Anuario de Estudios Atlánticos
2001/47 La pez. Su Contribución a la Economía de Tenerife. Anuario de Estudios Atlánticos...
Decreto 151/2001 Catálogo de Especies Amenazadas de Canarias
Decreto 151_2001 Catálogo de Especies amenazadas de Canarias...
Ley 42/2007 Patrimonio Natural y de la Biodiversidad
Ley 42_2007 Ley de Patrimonio Natural y de la Biodiversidad ...
Ley 4/2010 Catálogo Canario de Especies Protegidas
Ley 4_2010 Catalogo Canario de Especies Protegidas...
Real Decreto 139/2011 Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas
Real Decreto 139-2011 Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas...
Ley 20/2014 Modificación de los anexos de la Ley 4/2001
Ley 20/2014 Modificación de los anexos de la Ley 4_2001...
Ruta familiar: Los almendros en flor de Santiago del Teide
El pasado 5 de febrero de 2017 lo pasamos en familia con nuestros pequeños viendo los almendros en flor en Santiago del Teide. Enero y febrero son los mejores meses para ver su floración, el tiempo nos acompañó este día y el sol lució...
Ley 4/2017 del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias
Ley 4_2017 Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias...
Nuestro proyecto «Tras las huellas de nuestros antepasados» está de enhorabuena
Estamos de enhorabuena, nuestra asociación consigue ser beneficiaria de una ayuda económica otorgada por la Fundación Cajacanarias para desarrollar el proyecto “Tras las huellas de nuestros antepasados”. Lo desarrollaremos durante este...
Adeje. Primer municipio en recibir las actividades de nuestro proyecto
El próximo día 15 de junio, coincidiendo con las X Jornadas Etnográficas de Taucho, será la presentación de nuestras actividades en el Centro Cultural de Taucho. La iniciaremos con una exposición fotográfica de 50 láminas de tamaño 50...
Celebración del proyecto «Tras las huellas de nuestros antepasados» en Taucho
El pasado día 15 tuvo lugar la presentación, dentro de las X Jornadas Etnográficas de Taucho, de la exposición fotográfica “Tras las huellas de nuestros antepasados” en el Centro Cultural de Taucho. Al acto asistieron representantes...
Guía de Isora se beneficiará de nuestro proyecto
El próximo lunes día 8 de octubre a partir de las 20.00 h. tendrá lugar en el Centro Cultural de Guía de Isora la inauguración de la exposición fotográfica “Tras las huellas de nuestros antepasados”, que estará expuesta al público en...
Rutas etnográficas con el IES de Guia de Isora y Alcala
Los pasados días 18 y 19 de octubre alumnos del IES Guía de Isora y IES Alcalá tuvieron la ocasión de participar en las rutas temáticas, dentro del proyecto “Tras las huellas de nuestros antepasados”, desarrollado por la Asociación...
Nos vamos a Vilaflor de Chasna
Nuestro proyecto «Tras las huellas de nuestros antepasados» se traslada a Vilaflor de Chasna, el tercer municipio donde desarrollaremos las actividades del proyecto. Del día 5 al 16 de noviembre se podrá visitar la exposición de fotos...
Actividades en Vilaflor de Chasna
El pasado día 15 de noviembre tuvo lugar la conferencia «La familia guanche en el Auchón» a cargo de Enrique Vivancos que contó con la presencia de la Concejal de Desarrollo Local del Ayuntamiento de Vilaflor Dña. Montserrat González,...
Días Internacionales de la Naturaleza 2019
La Organización de Naciones Unidas desarrolla la celebración de los Días Internacionales para recordar, sensibilizar y concienciar a la sociedad sobre la importancia desde temas políticos, humanitarios, sociales, medioambientales, etc....
Charla sobre rehabilitación del patrimonio rural de Tenerife
El pasado día 4 de junio, miembros de nuestra asociación asistimos a la charla impartida por D. José Carlos Cabrera, Técnico de la Unidad de Patrimonio del Cabildo Insular de Tenerife bajo el título “Criterios de rehabilitación del...
Actividad geológica patrimonial
Otro año más seguimos dinamizando actividades de educación ambiental con los más menudos, trasladándonos esta vez al municipio de Güímar donde visitamos el Espacio Natural Protegido del Malpaís de Güímar. El tiempo nos acompañó...
Actividad etnográfica
En esta nueva aventura fue el turno de dinamizar la actividad por las medianías del sur de Tenerife desplazándonos al municipio de San Miguel, donde la actividad se centró en la etnografía. Pudimos visitar el caserío de La Hoya, tan...
Actividad observación de aves
Este fin de semana hemos continuado disfrutando con la cantera, visitando en esta ocasión el municipio de La Orotava. Nos hemos desplazado a Aguamansa realizando una circular por la Cruz del Dornajito. En esta actividad pudimos...
Actividad de educación ambiental
Este fin de semana nuestra Asociación participó en la campaña de recogida de pardelas cenicientas en la Playa de las Vistas en Los Cristianos, actividad promovida por la Oficina de Participación y Voluntariado Ambiental de Tenerife y...
Recuperación del humedal Charca La Barca
Nuestras aves están de enhorabuena. Nuestra asociación ha sido distinguida con una subvención otorgada por el área de Gestión del Medio Natural y Seguridad del Cabildo de Tenerife desarrollando un proyecto de custodia del territorio...
Actividad de recuperación ambiental
El próximo sábado 3 de diciembre tenemos una cita importante en la Charca La Barca en el municipio de Granadilla de Abona, cerca de El Médano. Este enclave es objeto de un proyecto de recuperación del humedal importante para las aves,...
Control rabo de gato Charca La Barca
En el día de hoy nos hemos reunido un pequeño grupo de voluntarios para retirar las espigas de rabo de gato del tomadero de la Charca La Barca, una actuación enmarcada dentro del proyecto de Recuperación del humedal Charca La Barca...
3 de marzo es el Día Mundial de la Vida Silvestre
La Asamblea General de las Naciones Unidas reunida el día 20 de diciembre de 2013 mediante Resolución 68/205, decidió establecer el día 3 de marzo como el Día Mundial de la Vida Silvestre, siguiendo el ejemplo de una resolución de...